Xook k'iin - Mujeres, palabras y territorio
The podcast Xook K'iin - Women, words and territories explores women*'s thinking about and their ways of contemplating, interacting and narrating nature in a changing world. Xook k'iin is the ancestral knowledge of reading the winds, the clouds, the voices of the earth. Xook k'iin is the counting of the days used by Maya people to decipher time, the cycles of nature and to obtain better fruits from the cornfield. In this series we will listen to the voice of Maya women who will tell us about their yearnings, struggles and resistances from the family, and their territories in their own words.
The podcast was created within the framework of the exhibition Xook k'iin. Caminar el tiempo (Xook k'iin. Walking with time).
The podcast is in Spanish and Yucatec Maya.

En este episodio escucharemos la voz de María Antonieta Bocanegra y Alma Balam Xiu, miembras de U Yóol Che’ (expresión en maya que se traduce como corazón o espíritu de árbol) organización que trabaja en la promoción de desarrollo comunitario desde la cosmovisión maya, ubicada en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, tejiendo proyectos y herramientas para la vida diseñadas y consensuadas bajo lógicas comunitarias entorno a la soberanía alimentaria, agroecología, identidad y ecotecnias;, este colectivo hace que la sostenibilidad deje de ser un sueño y se implemente para mejorar la calidad de vida de las familias mayas.
Agradecemos a Narrativas desde la Mayanidad, a laCoordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo y a Radio XHNKA por lasfacilidades.
Producción: Grecia Gutiérrez y Robin Canul
Edición: David Escamilla Estudios 14
Paisaje Sonoro: Robin Canul
Diseño sonoro y musicalización: David Escamilla Estudios14
Ilustración: Ana González
Voz en off: Rosario Nieto
Narradora: Grecia Gutiérrez
Agradecemos a María Antonieta Bocanegra y Alma Balam Xiu a las y los integrantes de U Yóol Che’ y a Radio XHNKA La Voz del Gran Pueblo.
Este episodio lo puedes escuchar en Spotify o en nuestro canal de YouTube.

Xkusamo'ob es un colectivo de escritoras mayas rebeldes, que han desafiado un sistema creado y pensado para varones. Convergen desde el año 2015 con objetivo de visibilizar la literatura en lengua maya, aperturar espacios para difundirla, fortalecer la identidad cultural y lapreservación de la lengua maya. A través de la poesía plasman su manera de contemplar el mundo a través de textos que nos recorren por la casa de huano y nos permiten visitar lugares íntimos, al reposo de la mariposa negra, palabras y voces que nos guían por recuerdos, sueños, instantes que nos hacen viajar y abrazan la piel. Imágenes que evocan y dejan a la imaginación, que nos llevan al mar, a la milpa, a las nubes al cielo, que nos hacen respirar el olor a tierra húmeda, y escuchar el canto de las aves, elementos del Xook K´iin.
Poetas
Maria Elisa Chaverrea Chim
Alejandra Sasil Sánchez Chan
Minelia Bonilla Vazquez
Maria Dolores Dzul Barbosa
Esther Cano Chan
Producción: Grecia Gutiérrez
Voz en off: Rosario Nieto
Edición y paisaje sonoro: Robin Canul
Ilustración: Ana González
Este podcast fue realizado de Narrativas desde la Mayanidad y la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo.
El podcast se puede escuchar en Spotify y en nuestro canal de YouTube.

En este episodio escucharemos las voces de Floridelma Chi Poot y Elba Poot y Dzib, hija y madre, guardianas del tiempo. Hablaremos con ellas sobre su conocimiento de las plantas medicinales, de la milpa y de la vida espiritual de la comunidad. El xook k’iin significa honrar a la memoria de las abuelas y los abuelos, un respeto profundo a los Yuumtsilo’ob, y un saber profundo de los ciclos y ritmos del año que se reflejan entre otros, en las festividades y rituales comunitarios. Sin embargo, estos espacios espirituales siguen siendo controlados por un sistema patriarcal que muchas veces inhiben a mujeres de contribuir con sus conocimientos en la comunidad, y cumplir con el oficio de x’meen.
Producción: Grecia Gutiérrez y Robin Canul
Edición: David Escamilla Estudios 14
Paisaje Sonoro: Robin Canul
Diseño sonoro y musicalización: David Escamilla Estudios 14
Ilustración: Ana González
Voz en off: Rosario Nieto
Narrador: Grecia Gutiérrez
Agradecemos a Flori, a doña Elma y a Eitán por el cálido recibimiento desde su casa para la elaboración de la entrevista. Este episodio fue grabado en el territorio mayapeninsular.
Agradecemos a Narrativas desde la Mayanidad y a la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo.
Este episodio lo puedes escuchar en Spotify o en nuestro canal de YouTube.