Después de la proyección tendremos el gusto de compartir una charla con Ángel Suub, importante representante de la resistencia indígena contra los megaproyectos en Yucatán.

 

En Yucatán, los megaproyectos como las granjas porcinas, los monocultivos de soja y los parques energéticos amenazan la tierra, los bosques, el agua y las culturas asociadas a ellos, los métodos tradicionales de cultivo, la lengua maya y las formas de habitar el territorio, algunas de las cuales se han desarrollado durante siglos, sin explotarlo.

 

Algunos lugares como Cancún, Playa del Carmen y Tulum se comercializan como supuestos paraísos. Ciertos elementos de la cultura maya se transmiten en forma de folclore, mientras se oculta la destructiva cara del turismo. Una infraestructura central para la conexión de centros turísticos y urbanos y la consiguiente reorganización completa del territorio es el tren impulsado por el presidente mexicano con la participación de empresas europeas, que lleva el engañoso nombre de "tren maya". Según activistas mayas y ecologistas y científicxs aliados con ellxs, esto provocará trastornos de gran alcance en las comunidades mayas afectadas y graves intervenciones en ecosistemas únicos como la Reserva de la Biósfera de Calakmul. Muchas comunidades mayas y organizaciones como la Asamblea Múuch'Xíinbal llevan años organizando la resistencia contra éste y otros megaproyectos.

 

El documental El Tren y La Península, estrenado este año, sigue el recorrido previsto del tren y muestra las consecuencias ecológicas y sociales del modelo de desarrollo impuesto en la región a través de las historias y reflexiones de los habitantes.

 

Después de la película, hablaremos con Ángel Sulub, activista maya que forma parte de la caravana de este año "El Sur resiste". Nos hablará de lo que significan los distintos megaproyectos para su pueblo, el pueblo maya que habita y defiende esta selva desde hace miles de años: "La selva maya está siendo talada, la selva maya está siendo brutalmente asesinada. Aquí, donde estamos, había cedros, caobas, zapotes, aquí corrían los venados, aquí corrían los jaguares. Ahora estamos ante un lugar devastado".

 

Ángel Sulub, de la comunidad maya de Noj Kaj Santa Cruz Xáalam Naj K'ampokolche, forma parte del Centro Comunitario U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on. También es delegado del Congreso Nacional Indígena (CNI) y coorganizador de la caravana "El Sur resiste". Este año, esta movilización fue aprovechada por diversos grupos indígenas de las zonas impactadas para llamar la atención sobre las fatales consecuencias de los diversos megaproyectos y del neocolonialismo.

 

EL TREN Y LA PENÍNSULA
PERSPECTIVAS DE LA PENÍNSULA ACERCA DEL "TREN MAYA"
Año: 2023
Duración: 88 min
Idioma: Español, Inglés, Maya (subtítulos en inglés)
Directores: Sky Richards, Andreas Kruger Foncerrada
Producción: Dos Tohs, Mutual Aid Media

 

Angel Suub
Angel Suub
Angel Suub
Angel Suub
Movie Poster
Sky Richards, Andreas Kruger Foncerrada, Dos Tohs, Mutual Aid Media